![]() |
Biblioteca del Trinity College de Dublín. Fotografía de Candida Höfer (tomada de www.taringa.net) |
En el margen del blog hemos incorporado enlaces a varias bibliotecas virtuales. Los libros de sus catálogos son anteriores a los años 40 (cuando extinguen en España los derechos que asisten a los descendientes del autor; si no, no podrían ser gratuitos). Probablemente la biblioteca más interesante por su rigor y su catálogo sea la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com), pero no hay que desdeñar iniciativas privadas como la de Luis López Nieves, cuya Biblioteca Ciudad Seva (http://www.ciudadseva.com/bdcs/bdcs.htm) se ha convertido en un referente indiscutible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario